Dinámica "Encontrando tu sitio en el equipo"
19.03.2019
- Esta clasificación fue creada por una autora llamada Meredith Belbin en el año 1981
- Un ROL DE EQUIPO mide el comportamiento, y no la personalidad, y se pueden definir como "Nuestra particular tendencia a comportarnos, contribuir y relacionarnos socialmente."
Los leemos en voz alta uno por uno, y cada persona apunta en una HOJA (o en su móvil) aquellos roles con los que se siente más identificad@. Hay que ponerse una nota del 0 al 10. Luego preguntamos para levantar la mano:
- ¿A cuántos perfiles les has puesto una nota mayor de 8?
- ¿A cuántos les has puesto una nota menor de 2?
- Ahora elige el que predomina en ti, vamos a asignar 9 "rincones" en el aula y cada persona deberá dirigirse al que considere más apropiado a su forma de trabajar. Hacemos recuento y apuntamos las cifras en el póster ¿Cuál es mayoritario? ¿ y minoritario?
- RECOMENDACIÓN: para formar buenos equipos hay que mezclarse con compañer@s del resto de rincones.


Según el autor, cada persona combinamos estos 6 elementos:
- PERSONALIDAD: conjunto de cualidades originales que constituyen tu esencia y te distinguen de los demás.
- HABILIDAD MENTAL: para adquirir y usar tus conocimientos, variando su comportamiento según la situación.
- VALORES Y MOTIVACIONES: influyen en cómo afrontas las situaciones y cuánto te motiva el objetivo final.
- EXPERIENCIA: un determinado comportamiento pasado te enseñó cómo puedes lograr o fallar un objetivo.
- INFLUENCIAS EXTERNAS: empaparte de ejemplos de otras personas o culturas enriquece tu visión.
- ROL APRENDIDO: no siempre adoptas el mismo rol, ni en otros grupos ni dentro del grupo de siempre.