Costes

10.12.2018

  • Los COSTES DE PRODUCCIÓN se suelen clasificar en función de su dependencia respecto a las unidades fabricadas:

- COSTE FIJO ("F"): no guarda relación con las unidades fabricadas, por lo que permanecerá invariable independientemente de que se fabrique una cantidad enorme o minúscula. Se suele identificar con el ACTIVO NO CORRIENTE (amortización) y los gastos generales no asociados al proceso productivo.

- COSTE VARIABLE ("V"): crece cuanto mayor es el nivel de producción de la empresa, puesto que se calcula como la multiplicación entre el coste variable unitario ("v") y las unidades fabricadas ("q"). Los costes implicados directamente en la producción se suelen señalar como costes variables, p.ej. las materias primas o la mano de obra en un proceso de producción muy manual.

  • El COSTE TOTAL es la suma de todos los costes en los que ha incurrido la empresa a lo largo de un periodo de tiempo. CT = F + V = F + v*q
  • El COSTE MEDIO es el cálculo que se obtiene al dividir el coste total entre todas las unidades fabricadas. CMe = CT / q
  • EL COSTE MARGINAL se calcula como la diferencia entre el coste total de un nivel de producción dado y ese mismo coste total en caso de haber fabricado una unidad menos. CMg = CT actual - CT de una unidad menos.

MATEMÁTICAMENTE está demostrado que el nivel óptimo de producción,para el cual se obtiene el máximo beneficio posible, se consigue al igualarseel COSTE MARGINAL con el INGRESO MARGINAL ( CMg=precio ).

  • Las ECONOMÍAS DE ESCALA son las ventajas que obtiene una empresa al aumentar su producción, dado que es capaz de reducir el coste medio. Lo contrario se denomina "deseconomías de escala", e implica que, al aumentar la producción, también aumenta el coste medio.

Educando en Red | © 2019
Calle Domingo Miral, 6, 50009 Zaragoza
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar